Últimos videos
-
El Bunker, el podcast que te muestra la política desde adentro. Charlas distendidas, análisis y entrevistas con los protagonistas de la coyuntura a nivel nacional e internacional. Con la conducción de Daniel Ivoskus, Shila Vilker, Gogo Sarasqueta y un gran equipo. Todos los sábados de 11 a 13 horas por radio Continental AM 590.
El diputado nacional de la UCR, Facundo Manes, conversó en el episodio 11 con "El Bunker" que conduce Ivoskus y Shila Vilker por Radio Continental. El neurocientífico habló sobre la presentación de su nuevo espacio político, la comparación de la Unión Cívica Radical con el PRO y analizó la gestión de Mauricio Macri y el actual gobierno.
"Estamos en un fin de ciclo donde se va a elegir algo nuevo y los argentinos por primera vez vamos a votar algo a favor de y no en contra", deslizó Manes de cara a las elecciones 2023 y el triunfo del Radicalismo en la Provincia de Buenos Aires en las elecciones de 2021 de medio término.
-
En un mano a mano con Ezequiel Acuña, periodista y conductor de Derecha Diario, Daniel Ivoskus, primer invitado del ciclo por el canal de YouTube, cuenta sobre sus caminos recorridos y los cambios en la comunicación política. En este momento, después de haber trabajado en política como diputado provincia y concejal hoy “es cien por cien consultor”, aclara.
En un mano a mano con Ezequiel Acuña, periodista y conductor de Derecha Diario, Daniel Ivoskus, primer invitado del ciclo por el canal de YouTube, cuenta sobre sus caminos recorridos y los cambios en la comunicación política. En este momento, después de haber trabajado en política como diputado provincia y concejal hoy “es cien por cien consultor”, aclara.
“No me arrepiento de haber estado en la política, fui concejal y diputado, pero creo que la política tiene que tener etapas. No es que podés ser político toda la vida y estar en un cargo todo el tiempo” aclaró Ivoskus al ser consultado sobre su trabajo actual.En base a este nuevo rol Daniel dijo que encontró lo que le apasiona que es “estar dentro de los procesos electorales, porque hace que aprendas algo todos los días”. “Por este camino se puede tener una visón mucho más amplia al recorrer diversos países, conocer sus ideologías, las diversas visiones de las agrupaciones políticas, contó.
Consultado sobre los cambios que se vienen dando en la comunicación política, Ivoskus remarcó que “cuando vino el fenómeno de la pandemia cambió la sociedad, cambiaron las prioridades y preocupaciones, aparecieron nuevos miedos y mucha incertidumbre. En este contexto el especialista aseveró que “cambiaron los patrones que ordenaban la mente del elector y de este modo, cómo no va a cambiar la comunicación política”.
REDES Y COMPOL
En relación a los cambios que se fueron dando en la historia de la comunicación política, el consultor marca una bisagra que determina como fundamental que fue la elección del ex presidente estadounidense Barack Obama por la utilización de las redes sociales. “La política hace un quiebre fundamental, pero no por las redes, sino porque cambiaron patrones básicos. Veníamos de una comunicación muy vertical, la gente escuchaba lo que se decía en la plaza y se iba a su casa, ahora ese discurso cambió, porque en las redes todo se debate y la gente quiere opinar”. Aclaró que lo que pasa con los discursos es que ahora automáticamente se genera una conversación.
Otro factor que el analista atribuye a las redes sociales es la quita al monopolio de los medios de comunicación donde hace, en muchas oportunidades, girar la agenda de los medios en los temas de relevancia.CAMPAÑAS
En cuanto a las campañas políticas Ivoskus dijo que “hoy tanto la política como los medios de comunicación saben que hay una tendencia en el día y de eso algo tienen que decir, algo tienen que opinar”. En ese sentido manifestó que “no es casual que esta irrupción de las redes sociales no han remplazado los medios de comunicación sino, que son complementarias, todo se retroalimenta”. Y definió que “las mejores estrategias de comunicación son las que logran construir un sistema que integre y articule los distintos mecanismos comunicacionales.“Lo importante que hay que entender entre lo digital y lo que pasa en la calle o en la esfera social es que hay un sistema y conversan, no son compartimentos cerrados; lo que pasa en redes, pasa en redes, lo que pasa en televisión pasa en TV”.
En relación al rol actual de la comunicación política Daniel destacó que “hoy tiene que tener entretenimiento, tiene que ser disruptiva, tiene que haber creatividad, el problema es cuál es el mensaje que dejas. Creo que lo importante es ser autentico, creo que lo que se le reclama a la política es que no hagan esos decorosos preparados, que repiten siempre lo mismo”, finalizó sobre el tema.
-
Reviví el diálogo de Daniel Ivoskus con Marian de la Fuente sobre el escenario social en Latinoamércia en el programa emitido por Americateve.
Reviví el diálogo de Daniel Ivoskus con Marian de la Fuente sobre el escenario social en Latinoamércia en el programa emitido por Americateve.
-
Reviví el diálogo de Daniel Ivoskus con Carlos Alazraki sobre las próximas elecciones mexicanas en el programa platicando con Alazraki.
Es un año de grandes acontecimientos electorales para el continente y, entre uno de los eventos más destacados, se encuentran los comicios legislativos en México que tienen como característica principal la polarización.
“No tengo dudas de que la elección a la que va México es un gran plebiscito a Andrés Manuel López Obrador”, expresó Daniel Ivoskus en dialogo con Carlos Alazraki en el programa Platicando con Alazraki.
“De hecho, él (AMLO) él ha tratado de plantearlo así y que la oposición entre en su campo de juego. Está dominando la agenda pública y electoral. Mo hay una estrategia de superación a este dilema que plantea la estrategia nacional de campaña”, amplió.
Por otro lado, el consultor político enfatizó sobre el rol de las encuestas: “Las encuestas no le tienen que decir a los políticos lo que tienen que hacer, no te pueden marcar la agenda. Primero viene la política: tus ideas, tus proyectos. La encuesta lo que puede hacer es ver cómo tus acciones van generando, o no, impacto en la sociedad.”
Al comienzo de la conversación, el conductor reconoció que “jamás había invitado a ningún consultor político” y destacó a Daniel Ivoskus “entre los tres más importantes de Iberoamérica”.
Además, Alazraki consideró a la oposición como “más mala que la lepra.” Frente a ello, Ivoskus analizó que todavía los espacios no han encontrado un relato o narrativa.
Por último, lamentó que “hoy la gente tenga una relación con el voto 100% emocional” e hizo hincapié sobre la actualidad de las campañas: “la mayoría de las campañas electorales durante los últimos años, no es una sumatoria de grandes aciertos, sino de errores de quienes están enfrente. Muchas campañas apuntan a tensar que el otro se equivoque”.
-
Reviví el diálogo de Daniel Ivoskus con Mario González sobre las próximas elecciones mexicanas en el programa Perspectivas MX de la CNN.
“Esta elección va a marcar que la sociedad está buscando liderazgos que le puedan mostrar una luz al final del camino en tiempos de incertidumbre y pesimismo generalizado”, expresó Daniel Ivoskus en la entrevista que le realizó Mario González para la CNN.
La conversación giró en torno al proceso electoral que tiene por delante México sumado a cuáles son las preocupaciones del electorado y qué retos afrontan los políticos.
Frente a ello, Ivoskus enfatizó en que los comicios será un proceso de alta polarización: “Habrá confrontación, contraste y falta de dialogo. Esto es parte de las estrategias que están desarrollando de cara a las elecciones.”
“El planteo de la oposición es un plebiscito frente al presidente AMLO: estás a favor o en contra de él”, agregó.
Incluso hizo hincapié en los temas que según él se abordarán en la campaña: “Se van a debatir temas sanitarios y preocupaciones en cuanto a la economía, la seguridad, la ayuda social y sobre la evolución del proceso de vacunación.”
Por último, conversaron acerca de la próxima Cumbre Mundial de Comunicación Política que se llevará a cabo el 21, 22 y 23 de septiembre en Monterrey. “Allí se analizará el proceso electoral mexicano y, a lo que yo llamo, el “ganamos y ahora qué”. Cómo se va a construir una relación de gobiernos y ciudadanos postelecciones”, expresó el consultor político.
Todos los videos

El Bunker, el podcast que te muestra la política desde adentro. Charlas distendidas, análisis y entrevistas con los protagonistas de la coyuntura a nivel nacional e internacional. Con la conducción de Daniel Ivoskus, Shila Vilker, Gogo Sarasqueta y un gran equipo. Todos los sábados de 11 a 13 horas por radio Continental AM 590.

En un mano a mano con Ezequiel Acuña, periodista y conductor de Derecha Diario, Daniel Ivoskus, primer invitado del ciclo por el canal de YouTube, cuenta sobre sus caminos recorridos y los cambios en la comunicación política. En este momento, después de haber trabajado en política como diputado provincia y concejal hoy “es cien por cien consultor”, aclara.

Reviví el diálogo de Daniel Ivoskus con Marian de la Fuente sobre el escenario social en Latinoamércia en el programa emitido por Americateve.

Reviví el diálogo de Daniel Ivoskus con Carlos Alazraki sobre las próximas elecciones mexicanas en el programa platicando con Alazraki.

Reviví el diálogo de Daniel Ivoskus con Mario González sobre las próximas elecciones mexicanas en el programa Perspectivas MX de la CNN.

Gonzalo Oliveros y Daniel Ivoskus, Cumbre Mundial de Comunicación Política habla en entrevista sobre los temas centrales de dicho evento que se realizará de forma presencial y virtual, además destacó cómo ha cambiado el discurso de los políticos a raíz de la pandemia.

Aprende de los mejores y con los mejores, encuentra en un solo lugar conocimiento, experiencia y las mejores prácticas de la comunicación política.

Aprende de los mejores y con los mejores, encuentra en un solo lugar conocimiento, experiencia y las mejores prácticas de la comunicación política.