El episodio 21 de “El Bunker”, que conduce Daniel Ivoskus y hoy con la presencia de Lourdes Fuente por Radio Continental, se basó en el rol de los medios de comunicación con una discusión entre la hegemonía de los mimos y la militancia que se les incumbe, la crisis en el país andino de Ecuador y como, siempre todo el análisis de la coyuntura política, de la mano de Alejandro Cancelare: También mucha comunicación digital y los especiales para ver en este finde. Los oyentes, en este Día de la Independencia de nuestro país, participaron del programa con la tradicional consigna, que esta vez fue ¿Qué harías por la patria?
En el primer bloque Jorge Borgognoni, Consultor Político y especialista en crisis habló sobre lo movilizado que está el clima político en la argentina y dijo que “Hoy hay una suerte no de crisis de representación pública, sino de distanciamiento, hay que construir un poder puro”.
AHORA | Conversamos con el politólogo y especialista en comunicación de crisis @JorgeBorgognoni, sobre lo que está pasando en Argentina: “Hoy hay una suerte no de crisis de representación pública, sino de distanciamiento”. pic.twitter.com/sy7hYPXicd
— El Bunker (@ElBunkerCP) July 9, 2022
Ya para el segundo y en piso, acompañó la mesa el sociólogo y periodista, autor del libro “Maquinas de captura” y ex secretario de Medios de la Nación, Daniel Rosso habló sobre los medios de comunicación y el rol actual de los mismos.
"Hoy, en los medios, el campo de la opinión está por encima del campo de la información y en términos de cultura política se plantea el consenso, pero en términos de práctica política, se plantea el conflicto”, analizó el sociólogo y ex secretario de Medios de la Nación.
Aseguró que “los grandes medios comerciales lo que hicieron fue dotar de mayor poder enunciativo a un sector del Gobierno en contra del otro. Jugaron en la interna tratando de fortalecer a un sector por encima del otro, Finalizó Rosso.
AHORA | Nos acompaña en el estudio Daniel Rosso, sociólogo y ex subsecretario de Medios de la Nación: “En términos de cultura política se plantea el consenso, pero en términos de práctica política se plantea el conflicto”. pic.twitter.com/7p49wAOkNw
— El Bunker (@ElBunkerCP) July 9, 2022
El bunker viajó a Ecuador para hablar con Sofía Merino, politóloga ex candidata a vicepresidenta y docente quien habló sobre la crisis institucional que está sufriendo el país a razón del descontento social que se manifestó en un paro que duro más de 18 días.
La ecuatoriana Merino dijo que “hoy estamos transitando perdidas de la unión nacional, después de 19 de paro en mesa de diálogo por la falta de productividad y falta de experiencia en la administración pública”.
AHORA | Conversamos con @SofiaMerinoRiv, especialista en gestión de gobiernos, ex candidata a vicepresidenta de Ecuador, sobre la crisis política que está atravesando el país: “Hoy estamos transitando pérdidas de la unión nacional”. pic.twitter.com/tBgdgrsGtA
— El Bunker (@ElBunkerCP) July 9, 2022
Hubo cambios de gabinete y se removieron ministros y 4 tienen deudas millonarias de impuestos. El problema está en el gobierno que conforma equipos que no están capacitados y se pone gente a ocupar cargos porque solo tienen la misma ideología política”, finalizó Sofía.
Pisando el finde y para los apasionados de la #Compol, Gonzalo Sarasqueta, recomendó tres consumos audiovisuales asociados a la comunicación política: serie “La Dinastia Murdoch”, la Película “El caso Sloane” y el libro “Será mejor que lo cuentes Antonio Nuñez”.
#LaMaratónDelFinde | Las recomendaciones de @gogosarasqueta para este fin de semana. Los elegidos ? pic.twitter.com/7ghBvXEVvL
— El Bunker (@ElBunkerCP) July 9, 2022