En la política, la narrativa no es solo un mensaje, es el hilo conductor que define cómo un líder es percibido y cómo conecta con su ciudadanía. Es el conjunto de ideas, valores y emociones que enmarcan su propuesta de liderazgo. Pero, en un mundo saturado de información y en el que las opiniones se forman a la velocidad de un clic, ¿cómo puede un político o gobernante tener mayor control sobre su narrativa?

Las campañas electorales se han complejizado, producto por una parte de los avances tecnológicos y las herramientas que brinda y, por la otra, porque las sociedades han cambiado, y mucho en los últimos años.

Las mujeres ganan elecciones y nadie las voltea a ver. No hablo de las mujeres que compiten, hablo de las mujeres que votan. Durante este primer trimestre la aprobación presidencial está siendo arrastrada hacia abajo por múltiples factores. En la mayoría de las encuestas que se han publicado durante las últimas semanas podemos ver cómo desde noviembre del año pasado al día de hoy la aprobación presidencial se ha caído entre 8 y 9 puntos solamente entre las mujeres (Roy Campos, Enkoll), mientras que entre hombres la caída es de poco menos de 3 puntos.

Más artículos...